OBJETIVO
Se trata un curso de preparación para opositores/as que demandan una preparación que le permita presentarse a Educación Pública, mediante un estudio y repaso intensivo de los temas en un proceso selectivo.
Mediante una planificación previa, se organizarán clases enfocadas a que el alumnado aprenda y ejercite el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias optimizando el tiempo del alumnado.
Hemos diseñado una preparación completa, donde se preparará todo el temario, ejercicios prácticos y simulación del examen. La meta es que nuestros opositores no sólo son aprueben sino consigan obtener las mejores puntuaciones en las pruebas de la oposición y poder optar a la plaza fija y destino que desean.
PREPARADORES
Nuestro equipo está compuesto por preparadores expertos que profundizarán en contenidos y adiestrarán para las pruebas necesarias. Harán fácil lo difícil. Conocen en profundidad las pruebas que deberás superar y te guiarán para sacar el mejor rendimiento a tu esfuerzo.
En la modalidad videopresencial tendrás todas las ventajas de nuestro entorno de aula virtual. Las clases presenciales son emitidas siempre en vivo y podrás interactuar con tus preparadores en todo momento, a través de videollamada o acudiendo al aula de impartición. En el campus virtual tendrás acceso a contenidos, pruebas, recursos y clases grabadas de las clases disponibles todos los días las 24 horas, para que no te pierdas nada.
La metodología de trabajo y seguimiento de los preparadores es fundamental para llegar al éxito. Organizamos clases con grupos reducidos para que tengas una atención individualizada y de calidad y los preparadores pondrán a tu disposición tutorías personalizadas (individuales o grupo) más adecuadas para programar tu plan de estudio, resolver dudas o ampliar contenidos concretos, lo que necesites.
Además, los preparadores te facilitarán toda la información y asesoramiento sobre las convocatorias para que no pierdas ninguna posibilidad de obtener tu plaza.
CONTENIDOS
1. Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo de las distintas concepciones.
2. La Educación Física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos. Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo.
3. Anatomía y fisiología humana implicadas en la actividad física. Patologías relacionadas con el aparato motor. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
5. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable en relación con la actividad física. El cuidado del cuerpo. Autonomía y autoestima.
6. Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.
7. Coordinación y equilibrio. Concepto y actividades para su desarrollo.
8. El aprendizaje motor. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor. El proceso de enseñanza y de aprendizaje motor. Mecanismos y factores que intervienen.
9. Habilidades, destrezas y tareas motrices. Concepto, análisis y clasificación. Actividades para su desarrollo.
10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.
11. El esquema corporal, el proceso de lateralización. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.
12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. Intervención educativa.
13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación Física. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de Educación Física.
14. Los deportes. Concepto y clasificaciones. El deporte como actividad educativa. Deportes individuales y colectivos presentes en la escuela: aspectos técnicos y tácticos elementales; su didáctica.
15. La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales. Las actividades físicas organizadas en el medio natural.
16. Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento. Sistemas de desarrollo de la actividad física (analíticos, naturales, rítmicos…).
17. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en las niñas.
18. El desarrollo de las habilidades. Principios fundamentales del entrenamiento. Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de Educación Primaria.
19. Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física: clasificación y características que han de tener en función de la actividad física para las que se han de utilizar. Utilización de los recursos de la Comunidad.
20. Organización de grupos y tareas. La planificación de actividades de enseñanza y aprendizaje en el área de Educación Física: modelos de sesión.
21. Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física.
22. El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado. La integración escolar como respuesta educativa. Implicaciones en el área de Educación Física.
23. Métodos de enseñanza en Educación Física. Adecuación a los principios metodológicos de la Educación Primaria.
24. La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria. Evaluación del proceso de aprendizaje y del proceso de enseñanza: mecanismos e instrumentos. Función de los criterios de evaluación de etapa.
25. La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física. Estereotipos y actitudes sexistas en la Educación Física. Intervención educativa.
MÉTODO DE PAGO
CUOTA MENSUAL, abonada por adelantado, mediante domiciliación bancaria.
No pagas matrícula, no tienes permanencia, sin costes adicionales de temario. Sólo pagas el tiempo que necesitas para preparar tu oposición.
OPOSICIÓN
OPOSICIONES A EDUCACIÓN
Cada año se convocan nuevas plazas de para maestros y profesores en todas las comunidades autónomas.
Las oposiciones para el cuerpo de maestros es el principal objetivo para todas las personas que tienen un título universitario de maestro. También es una opción muy atractiva las oposiciones a profesores de Secundaria y Bachillerato para titulados universitarios con capacitación pedagógica de profesorado el cuerpo de profesores de Secundaria y Bachillerato.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Algunas de sus funciones concretas son las que siguen:
o Enseñar reglas y técnicas de diferentes deportes individuales y colectivos como el fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol, atletismo, gimnasia, ciclismo, etc.
o Planificar y preparar las actividades y lecciones teóricas.
o Evaluar el progreso del alumnado y redactar informes.
o Gestionar el material deportivo de la escuela, velando por su funcionamiento y controlando la disponibilidad del mismo.
o Motivar al alumnado con diferentes habilidades a interesarse por el deporte y el ejercicio físico.
o Contribuir al desarrollo de las competencias del alumnado como el dominio y control de la motricidad; el trabajo en equipo; la expresión corporal; la concentración y la realización de desempeños motores sencillos y complejos.
o Formar al alumnado de primaria en aspectos básicos de índole teórica sobre el deporte, como dietética y nutrición para el ejercicio; anatomía y fisiología; análisis de rendimientos; prevención y tratamiento de lesiones deportivas, entre otras materias.