OBJETIVO
Se trata un curso de preparación para opositores/as que demandan una preparación que le permita presentarse a la Administración Sanidad Pública, mediante un estudio y repaso intensivo de los temas en un proceso selectivo de índole técnica.
Mediante una planificación previa, se organizarán clases enfocadas a que el alumnado aprenda y ejercite el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias optimizando el tiempo del alumnado.
Hemos diseñado una preparación completa, donde se preparará todo el temario, ejercicios prácticos y simulación del examen. La meta es que nuestros opositores no sólo son aprueben sino consigan obtener las mejores puntuaciones en las pruebas de la oposición y poder optar a la plaza fija y destino que desean.
PREPARADORES
Nuestro equipo está compuesto por preparadores expertos que profundizarán en contenidos y adiestrarán para las pruebas necesarias. Harán fácil lo difícil. Conocen en profundidad las pruebas que deberás superar y te guiarán para sacar el mejor rendimiento a tu esfuerzo.
En la modalidad videopresencial tendrás todas las ventajas de nuestro entorno de aula virtual. Las clases presenciales son emitidas siempre en vivo y podrás interactuar con tus preparadores en todo momento, a través de videollamada o acudiendo al aula de impartición. En el campus virtual tendrás acceso a contenidos, pruebas, recursos y clases grabadas de las clases disponibles todos los días las 24 horas, para que no te pierdas nada.
La metodología de trabajo y seguimiento de los preparadores es fundamental para llegar al éxito. Organizamos clases con grupos reducidos para que tengas una atención individualizada y de calidad y los preparadores pondrán a tu disposición tutorías personalizadas (individuales o grupo) más adecuadas para programar tu plan de estudio, resolver dudas o ampliar contenidos concretos, lo que necesites.
Además, los preparadores te facilitarán toda la información y asesoramiento sobre las convocatorias para que no pierdas ninguna posibilidad de obtener tu plaza.
CONTENIDOS
1 Tema 1: Constitución Española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la Constitución.
Tema 2: Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.
Tema 3: Ley General de Sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público.
2 Tema 4_Ley de Salud de Galicia: el sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. La estructura organizativa de gestión integrada: disposiciones que la regulan.
Tema 5: El estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
Tema 6: Personal Estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plaza
3 Tema 7: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las instituciones sanitarias
Tema 8: Ley orgánica1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Legislación sobre igualdad de mujere y hombres: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública.
Tema 9: Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del Paciente y derechos y deberes en información y documentación clínica: los derechos de la información sanitaria y de la intimidad. La Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes, modificada por la Ley 3/2005, de 7 de marzo: historia clínica.
4 Tema 10: Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta a los tratamientos de los datos personales y la libre circulación de estos datos. Conceptos básicos de seguridad y privacidad de datos de carácter personal en el manejo de información y de los sistemas de información.
Tema 11: Tarjeta sanitaria: características fundamentales, alcance y contenido
Tema 12: Régimen general de Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: contigencias protegibles y régimen general de prestaciones.
5 Tema 13: Estructura presupuestaria. Pagos en firme y a justificar. La ordenación del gasto y del pago, órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Ideas básicas y generales de contabilidad financiera y presupuestaria.
Tema 14: Los Contratos del sector público: legislación aplicable. Ámbito de aplicación. Los contratos del sector público. Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos.
Tema 15: Plantilla: concepto. Selección de personal estatutario temporal. Tipos de nombramiento. Confección de nóminas.
6 Tema 16: El acto administrativo: concepto y clases. La motivación y la forma. El silencio administrativo y los actos presuntos. Eficacia del acto administrativo. La notificación y la publicación. Invalidez de los actos: actos nulos y anulables. La Administración electrónica.
Tema 17: El Procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Revisión de los actos en vías administrativa. Los recursos administrativos: conceptos y clases. El recurso contencioso-administrativo. Responsabilidad de las administraciones públicas.
Tema 18: Funcionamiento de las instituciones sanitarias. Servicio de documentación clínica hospitalaria. Servicio de Admisión. Servicio de Atención al Paciente.
7 Tema 19: Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
Tema 20: La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicación. Atención al público: acogida e información al/a usuario/a
Tema 21: Clasificación y archivo de documentos. Ideas generales sobre el sistema de clasificación. Documentación de uso de las instituciones sanitarias: administrativa y clínica. Archivo de documentos: naturaleza y clases de archivos. Derecho de acceso a archivos y registros. El archivo y registro electrónico.
MÉTODO DE PAGO
CUOTA MENSUAL, abonada por adelantado, mediante domiciliación bancaria.
No pagas matrícula, no tienes permanencia, sin costes adicionales de temario. Sólo pagas el tiempo que necesitas para preparar tu oposición.
OPOSICIÓN
OPOSICIONES A SANIDAD
Si quieres / puedes optar a una plaza fija en tu comunidad autónoma y satisfacer tu vocación de ayudar a los demás. Este es el momento, es una magnífica oportunidad para lograr estabilidad laboral en sanidad.
La oferta de plazas es muy amplia y con una gran variedad de puestos dentro de cada categoría para todo tipo de perfiles profesionales: Celador, Auxiliar de enfermería, Enfermería (TCAE), Auxiliar administrativo, Trabajo Social, etc.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Las Funciones son:
o Tareas de atención al público.
o Mecanografiado de todo tipo de documentos.
o Incorporación de los documentos a los expedientes de la unidad administrativa, así como su archivo y registro.
o Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
o Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.