OBJETIVO
Se trata un curso de preparación para opositores/as que demandan una preparación que le permita presentarse a la Sanidad Pública, mediante un estudio y repaso intensivo de los temas en un proceso selectivo.
Mediante una planificación previa, se organizarán clases enfocadas a que el alumnado aprenda y ejercite el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias optimizando el tiempo del alumnado.
Hemos diseñado una preparación completa, donde se preparará todo el temario, ejercicios prácticos y simulación del examen. La meta es que nuestros opositores no sólo son aprueben sino consigan obtener las mejores puntuaciones en las pruebas de la oposición y poder optar a la plaza fija y destino que desean.
PREPARADORES
Nuestro equipo está compuesto por preparadores expertos que profundizarán en contenidos y adiestrarán para las pruebas necesarias. Harán fácil lo difícil. Conocen en profundidad las pruebas que deberás superar y te guiarán para sacar el mejor rendimiento a tu esfuerzo.
En la modalidad videopresencial tendrás todas las ventajas de nuestro entorno de aula virtual. Las clases presenciales son emitidas siempre en vivo y podrás interactuar con tus preparadores en todo momento, a través de videollamada o acudiendo al aula de impartición. En el campus virtual tendrás acceso a contenidos, pruebas, recursos y clases grabadas de las clases disponibles todos los días las 24 horas, para que no te pierdas nada.
La metodología de trabajo y seguimiento de los preparadores es fundamental para llegar al éxito. Organizamos clases con grupos reducidos para que tengas una atención individualizada y de calidad y los preparadores pondrán a tu disposición tutorías personalizadas (individuales o grupo) más adecuadas para programar tu plan de estudio, resolver dudas o ampliar contenidos concretos, lo que necesites.
Además, los preparadores te facilitarán toda la información y asesoramiento sobre las convocatorias para que no pierdas ninguna posibilidad de obtener tu plaza.
CONTENIDOS
1 Tema 1: Constitución española de 1978: estructura, contenido básico y principios generales; los derechos y los deberes fundamentales de los españoles
Tema 2: Estatuto de autonomía de las Islas Baleares: disposiciones generales
Tema 3: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: conceptos básicos; derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo; organización de la prevención de riesgos en el ámbito sanitario
Tema 4: Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad: principios generales; estructura del sistema sanitario público. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: prestaciones del Sistema Nacional de Salud; el Consejo Interterritorial; el sistema de información sanitaria
2 Tema 5: Ley 5/2003, de 4 de abril, de salud de las Islas Baleares: principios generales; derechos y deberes de los ciudadanos
Tema 6: Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias: objeto, ámbito de aplicación, profesiones sanitarias tituladas y profesiones del área sanitaria de formación profesional; el ejercicio de las profesiones sanitarias; la formación especializada en ciencias de la salud
Tema 7: Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del estatuto básico del empleado público: derechos y deberes de los empleados públicos; el código de conducta. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario; provisión de plazas; selección y promoción interna
3 Tema 8: El usuario del Sistema Nacional de Salud: derechos y deberes; la tarjeta sanitaria individual; los derechos a la información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en materia de información
Tema 9: El trabajo de celador/celadora: funciones de la categoría profesional
Tema 10: Funciones específicas del celador / de la celadora en la UVI/UCI; normas de vestuario
4 Tema 10: Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación al enfermo mental
Tema 11: Actuación del celador en la farmacia y en el animalario
Tema 12: El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria
5 Tema 11: Funciones específicas del celador / de la celadora en los quirófanos; normas de vestuario; zonas de un área quirúrgica; circulación en los quirófanos; elementos de los quirófanos; normas de higiene; la esterilización
Tema 12: Funciones específicas del celador / de la celadora en Urgencias: recepción de los pacientes; control de personas; funciones de apoyo externo e interno
Tema 13; El celador / la celadora en los servicios de hospitalización: funciones relacionadas con el servicio; funciones en las habitaciones y en las zonas comunes
Tema 14: El celador / la celadora en las unidades de psiquiatría: actuación con relación a los enfermos mentales
Tema 15: Aseo de los pacientes: baño y ducha; pautas de higiene
6 Tema 16: Atención a los familiares de los pacientes: el proceso de atención; la información: actitudes y estrategias para informar; la comunicación; la escucha activa; actitud con los interlocutores en situaciones difíciles
Tema 17: El celador / la celadora en la relación con los pacientes terminales: funciones y cuidados; actitud ante un paciente en la situación de muerte inminente; atención a la familia del paciente; funciones en la sala de autopsias y en el mortuorio
Tema 18: Movilización y traslado de pacientes: posiciones anatómicas; nomenclatura de las posiciones, de las direcciones, de los planos, de las secciones y de las cavidades; tipos de movilización; principios básicos de una movilización correcta; posiciones más frecuentes; traslado de pacientes: técnicas de movilización y traslado de pacientes en un hospital
Tema 19: Traslado de documentos y de objetos: manejo y traslado de documentación sanitaria; concepto de historia clínica; derecho a la información y a la confidencialidad
7 Tema 20: Suministros: internos y externos; recepción y almacenaje de mercancías; organización del almacén; distribución de pedidos; actuación del celador / de la celadora en la farmacia y en el animalario
Tema 21: Concepto de infección intrahospitalaria: prevención; gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento
Tema 22: Soporte vital básico: RCP básica y desfibrilación semiautomática
Tema 23: Atención al usuario: recepción e información; libro de quejas y sugerencias; base de datos de usuarios (BDU); derechos de prestación de servicios de manera individual o colectiva: libre elección de equipo sanitario y de centro sanitario; segunda opinión; derechos de participación; garantía del plazo de respuesta quirúrgica en procesos asistenciales y primeras consultas especializadas; declaración y registro de voluntad vital anticipada
MÉTODO DE PAGO
CUOTA MENSUAL, abonada por adelantado, mediante domiciliación bancaria.
No pagas matrícula, no tienes permanencia, sin costes adicionales de temario. Sólo pagas el tiempo que necesitas para preparar tu oposición.
OPOSICIÓN
OPOSICIONES A SANIDAD
Si quieres / puedes optar a una plaza fija en tu comunidad autónoma y satisfacer tu vocación de ayudar a los demás. Este es el momento, es una magnífica oportunidad para lograr estabilidad laboral en sanidad.
La oferta de plazas es muy amplia y con una gran variedad de puestos dentro de cada categoría para todo tipo de perfiles profesionales.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Entre las funciones del celador están:
o Tramitar o conducir comunicaciones verbales, documentos u objetos que son ordenados por sus superiores: aparatos, mobiliario, expedientes, etc. En sus horarios de trabajo sean habituales o durante los servicios de guardias.
o De manera excepcional ejecutar labores de limpieza que se les encomienden.
o Cuidar de que los enfermos o sus acompañantes no hagan uso indebido de los enseres y ropas del centro para evitar su deterioro. Si es preciso, instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles de servicio en general. Harán las veces de ascensoristas cuando si se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran en un momento dado.