OBJETIVO
Se trata un curso de preparación para opositores/as que demandan una preparación que le permita presentarse a la Administración General de la Comunidad Autónoma, mediante un estudio y repaso intensivo de los temas base de legislación en un proceso selectivo de índole técnica de cualquier oposición de Administración Pública.
Mediante una planificación previa, se organizarán clases enfocadas a que el alumnado aprenda y ejercite el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias optimizando el tiempo del alumnado.
Hemos diseñado una preparación completa, donde se preparará todo el temario, ejercicios prácticos y simulación del examen. La meta es que nuestros opositores no sólo son aprueben sino consigan obtener las mejores puntuaciones en las pruebas de la oposición y poder optar a la plaza fija y destino que desean.
PREPARADORES
Nuestro equipo está compuesto por preparadores expertos que profundizarán en contenidos y adiestrarán para las pruebas necesarias. Harán fácil lo difícil. Conocen en profundidad las pruebas que deberás superar y te guiarán para sacar el mejor rendimiento a tu esfuerzo.
En la modalidad videopresencial tendrás todas las ventajas de nuestro entorno de aula virtual. Las clases presenciales son emitidas siempre en vivo y podrás interactuar con tus preparadores en todo momento, a través de videollamada o acudiendo al aula de impartición. En el campus virtual tendrás acceso a contenidos, pruebas, recursos y clases grabadas de las clases disponibles todos los días las 24 horas, para que no te pierdas nada.
La metodología de trabajo y seguimiento de los preparadores es fundamental para llegar al éxito. Organizamos clases con grupos reducidos para que tengas una atención individualizada y de calidad y los preparadores pondrán a tu disposición tutorías personalizadas (individuales o grupo) más adecuadas para programar tu plan de estudio, resolver dudas o ampliar contenidos concretos, lo que necesites.
Además, los preparadores te facilitarán toda la información y asesoramiento sobre las convocatorias para que no pierdas ninguna posibilidad de obtener tu plaza.
CONTENIDOS
1.La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. Derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión.
2. La Constitución Española (II): La Corona. Funciones constitucionales del Rey o de la Reina. Sucesión y regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
3. La Constitución Española (III): el Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. La Administración General del Estado: regulación y organización.
4. La Constitución Española (IV): la organización territorial del Estado Español. Las Comunidades Autónomas: constitución, distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: provincias, municipios y otras entidades.
5. La Unión Europea. Las instituciones: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión y el Tribunal de Justicia.
6. La Comunidad Autónoma de Castilla y León: antecedentes históricos y culturales. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad.
7. Instituciones de la Comunidad de Castilla y León (I): Las Cortes de Castilla y León: composición y atribuciones. Otros órganos estatutarios: el Procurador del Común, el Consejo Consultivo, el Consejo de Cuentas y el Consejo Económico y Social.
8. Instituciones de la Comunidad de Castilla y León (II). El presidente de la Junta de Castilla y León: elección, atribuciones y responsabilidad política. La Junta de Castilla y León: composición, atribuciones y funcionamiento.Los vicepresidentes y los Consejeros.
9. La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Órganos centrales y periféricos. Administración institucional y empresas públicas de Castilla y León.
10. Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de las fuentes. La Constitución. La ley. Disposiciones del gobierno con valor de ley. El reglamento.
11. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Validez y eficacia. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
12. El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
13. El régimen jurídico del sector público: principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
14. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: Tipología de empleados públicos. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: estructura y contenido básico. Derechos y deberes de los empleados públicos. Órganos superiores en materia de función pública.
15. El régimen jurídico de los empleados públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (I): adquisición, pérdida y rehabilitación de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. La carrera profesional.
16. El régimen jurídico de los empleados públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (II): retribuciones y seguridad social. Negociación colectiva. Incompatibilidades y régimen disciplinario.
17. El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León. Concepto, contenido y estructura.
18. Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. La atención al público: asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados e información a los ciudadanos y usuarios. Atención de personas con discapacidad.
19. Los servicios de información y atención al ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El Servicio de Atención 012. La información administrativa: general y particular. Iniciativas, reclamaciones y quejas.
20. La Administración electrónica: Sede electrónica, sistemas de identificación y firma. Expediente electrónico y archivo electrónico único. Registro Electrónico General. Copia autentificada.
21. Transparencia, acceso a la información pública y participación. La protección de datos: régimen de los ficheros de titularidad pública.
22. Informática básica. Principales componentes de un ordenador. Sistemas operativos: especial referencia a Windows. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Nociones básicas de seguridad informática.
23. Sistemas ofimáticos. Procesadores de textos: Word. Hojas de cálculo: Excel.
24. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. La red Internet: Conceptos elementales y servicios.
25. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos y medidas preventivas asociadas al puesto de trabajo a desempeñar.
26. Políticas públicas en materia de igualdad de género y contra la violencia de género en Castilla y León. Políticas en materia de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
MÉTODO DE PAGO
CUOTA MENSUAL, abonada por adelantado, mediante domiciliación bancaria.
No pagas matrícula, no tienes permanencia, sin costes adicionales de temario. Sólo pagas el tiempo que necesitas para preparar tu oposición.
OPOSICIÓN
OPOSICIONES A ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Los organismos de la Administración Pública son los que más plazas ofertan cada año. Puedes aspirar a plazas estatales, autonómicas, locales, universidades, etc. Por esa razón son las más atractivas y más conocidas para los opositores.
El temario de Auxiliar Administrativo y Administrativo es muy similar en todos los casos y con el mismo esfuerzo te puedes presentar a varias convocatorias ampliando con temas específicos.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Algunas de las tareas que desarrollan los auxiliares administrativos de la Junta de Castilla y León son:
o Tareas de atención al público.
o Mecanografiado de todo tipo de documentos.
o Incorporación de los documentos a los expedientes de la unidad administrativa, así como su archivo y registro.