OBJETIVO
Se trata un curso de preparación para opositores/as que demandan una preparación que le permita presentarse a Técnicos de Hacienda, mediante un estudio y repaso intensivo de los temas base de legislación en un proceso selectivo
Mediante una planificación previa, se organizarán clases enfocadas a que el alumnado aprenda y ejercite el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias optimizando el tiempo del alumnado.
Hemos diseñado una preparación completa, donde se preparará todo el temario, ejercicios prácticos y simulación del examen. La meta es que nuestros opositores no sólo son aprueben sino consigan obtener las mejores puntuaciones en las pruebas de la oposición y poder optar a la plaza fija y destino que desean.
PREPARADORES
Nuestro equipo está compuesto por preparadores expertos que profundizarán en contenidos y adiestrarán para las pruebas necesarias. Harán fácil lo difícil. Conocen en profundidad las pruebas que deberás superar y te guiarán para sacar el mejor rendimiento a tu esfuerzo.
En la modalidad videopresencial tendrás todas las ventajas de nuestro entorno de aula virtual. Las clases presenciales son emitidas siempre en vivo y podrás interactuar con tus preparadores en todo momento, a través de videollamada o acudiendo al aula de impartición. En el campus virtual tendrás acceso a contenidos, pruebas, recursos y clases grabadas de las clases disponibles todos los días las 24 horas, para que no te pierdas nada.
La metodología de trabajo y seguimiento de los preparadores es fundamental para llegar al éxito. Organizamos clases con grupos reducidos para que tengas una atención individualizada y de calidad y los preparadores pondrán a tu disposición tutorías personalizadas (individuales o grupo) más adecuadas para programar tu plan de estudio, resolver dudas o ampliar contenidos concretos, lo que necesites.
Además, los preparadores te facilitarán toda la información y asesoramiento sobre las convocatorias para que no pierdas ninguna posibilidad de obtener tu plaza.
CONTENIDOS
Derecho Civil y Mercantil. Economía
Esta primera parte del temario de las oposiciones de Técnico de Hacienda abarca los 32 temas siguientes:
• El concepto de persona. Clases. Capacidad. Representación. Adquisición y pérdida de la nacionalidad española. El extranjero.
• Organización económica de la sociedad conyugal.
• Los derechos reales. La propiedad. El Registro de la Propiedad. Principios hipotecarios.
• La posesión. El usufructo. La servidumbre. Comunidad de bienes.
• Los derechos reales de garantía.
• Las obligaciones.
• El contrato.
• La compraventa. El contrato de arrendamiento.
• La donación. La sucesión «mortis causa». La herencia.
• Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. Derecho de acrecer. Colación y partición de la herencia. La sucesión testamentaria. Sucesión forzosa. La sucesión intestada. Desheredación. Preterición.
• La contabilidad mercantil.
• La empresa mercantil. El registro mercantil.
• Las sociedades mercantiles. La sociedad de responsabilidad limitada.
• La Sociedad Anónima.
• La disolución de las sociedades mercantiles. Liquidación y división. Transformación, fusión y escisión.
• Los títulos valores. La letra de cambio.
• Las obligaciones mercantiles. Los contratos mercantiles. La prescripción en el Derecho Mercantil.
• El concurso.
• La actividad económica.
• La renta nacional. La contabilidad nacional.
• El dinero.
• El sistema financiero.
• El comercio internacional.
• Teoría de la demanda.
• Teoría de la producción
• El mercado.
• El proceso productivo.
• La empresa como organización.
• El fondo de comercio.
• La financiación de la estructura fija de la empresa: La autofinanciación. Amortizaciones.
• Las variaciones de la renta de la empresa.
• El análisis financiero. El equilibrio financiero. El control financiero.
Derecho Constitucional y Administrativo
Este segundo bloque del programa de Técnico de Hacienda está formado por 14 temas:
• Constitución Española de 1978. Corona. Cortes Generales. Gobierno. Poder Judicial. Tribunal Constitucional. Derechos fundamentales y libertades públicas.
• Organización territorial del Estado en la Constitución.
• Políticas Sociales Públicas.
• Las fuentes del Derecho Administrativo.
• Administración Pública.
• El acto administrativo. El silencio administrativo.
• Eficacia del acto administrativo. Validez e invalidez. Revisión de oficio.
• Los contratos del Sector Público.
• La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.
• El procedimiento administrativo. Los interesados. Los recursos administrativos.
• La jurisdicción contencioso – administrativa.
• Los funcionarios públicos.
• Instituciones de la Unión Europea. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Libre circulación de mercancías: la Unión Aduanera.
• El dominio público y el patrimonio de los Entes Públicos. La Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Contabilidad y Matemática Financiera
Esta parte del temario de Técnicos de Hacienda comprende solamente dos temas de contabilidad y uno de matemáticas financieras:
• Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, detalles, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
• Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. El procedimiento concursal.
• Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios.
Derecho Financiero y Tributario Español
Las dos partes que componen esta sección abarcan un total de 38 temas:
• El Derecho Financiero. La Hacienda Pública en la Constitución Española.
• El Derecho Presupuestario.
• El Derecho Tributario.
• Los tributos.
• Las obligaciones tributarias.
• Los obligados tributarios. La capacidad de obrar. Representación. Domicilio fiscal. La declaración censal. El deber de expedir y entregar facturas.
• Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta. Base imponible. Base liquidable. Tipo de gravamen. Cuota tributaria. Comprobación de valores. La deuda tributaria.
• La aplicación de los tributos. Consulta tributaria. Número de identificación fiscal. Asistencia mutua. Procedimientos administrativos en materia tributaria. Liquidaciones tributarias.
• Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria.
• La recaudación (I).
• La recaudación (II).
• La inspección de los tributos.
• El procedimiento de inspección.
• La potestad sancionadora en materia tributaria.
• Delitos contra la Hacienda Pública
• La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa.
• El sistema tributario español. Armonización fiscal de la Unión Europea.
• El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I).
• El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II).
• Impuesto sobre la Renta de no residentes.
• El Impuesto sobre el Patrimonio.
• El Impuesto sobre Sociedades (I).
• El Impuesto sobre Sociedades (II).
• El Impuesto sobre el Valor Añadido (I).
• El Impuesto sobre el Valor Añadido (II).
• El Impuesto sobre el Valor Añadido (III).
• El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
• El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
• Impuestos Especiales (I).
• Impuestos Especiales (II).
• Impuestos Especiales (III).
• Los impuestos medioambientales.
• Tributación aduanera (I).
• Tributación aduanera (II).
• Tributación aduanera (III).
• Tributación aduanera (IV).
• Las Tasas. Los precios públicos.
• La financiación de las Comunidades Autónomas. La Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El sistema tributario local. El Impuesto sobre Actividades Económicas.
MÉTODO DE PAGO
CUOTA MENSUAL, abonada por adelantado, mediante domiciliación bancaria.
No pagas matrícula, no tienes permanencia, sin costes adicionales de temario. Sólo pagas el tiempo que necesitas para preparar tu oposición.
OPOSICIÓN
OPOSICIONES A HACIENDA
Consigue tu plaza como funcionario o funcionaria de Hacienda. Oposita a estas convocatorias estatales y prepárate para trabajar en la Agencia Tributaria, donde podrás tener una plaza fija bien remunerada y con posibilidad de hacer carrera profesional. Estas oposiciones estatales se convocan de manera anual y con un número alto de plazas, por eso estas son unas de las oposiciones con más competencia para los opositores.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Las funciones son:
La gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.